jueves, 31 de agosto de 2017

Personajes Ilustres

Personajes Ilustres de Arequipa

Mario Vargas Llosa



(Arequipa 1936). Considerado uno de los escritores más importantes de la lengua, Vargas Llosa ha residido principalmente en diversas capitales europeas y en Lima, abocándose a su oficio literario y a la reflexión crítica. Laureado y traducido internacionalmente, en 1990 fue candidato a la presidencia de la República. Entre sus principales novelas destacan La Casa Verde, Conversación en la Catedral y la Guerra del fin del mundo. Premio Nobel de Literatura 2010.


Juan Pablo Vizcarro y Guzmán




Pampacolca 1748 – Londres 1798). Estudió en el colegio Jesuita del Cusco, donde hizo sus primeros votos (1763). Producida su expulsión de La Compañía (1767), pasó a Europa, donde residió principalmente en Italia, Inglaterra y Francia. Enterado de la sublevación de Túpac Amaru, solicitó ayuda a los ingleses para respaldar la causa patriótica. Luego de aventuras y aprietos materiales, terminó de escribir su célebre Carta a los Españoles Americanos (1792), primer gran documento que propugna la independencia de América como único camino para solucionar sus problemas y que lo convirtió en uno de los ideólogos más destacados en la emancipación continental.


Jose Luis Bustamante y Rivero




(Arequipa 1894 – Lima 1989). Egresado de la UNSA como abogado y doctor en Ciencias Políticas y Administrativas, ejerció la docencia universitaria en Arequipa; fue Ministro de Justicia (1930); embajador en Bolivia (1942-45); y, elegido Presidente de la República (1945-48), proclamó la soberanía territorial del Perú sobre las 200 millas marítimas. Derrocado, partió al destierro y pasó años después a desempeñar la magistratura en la Corte Internacional de Justicia de la Haya, de la que llegó a ser Presidente.


Mariano Melgar Valdivienso




(Arequipa 1791 – Umachiri 1815). Alumno del Seminario de San Jerónimo, estudió leyes en Lima. Fue auditor de guerra durante la revolución acaudillada por Pumacahua; hecho prisionero, fue fusilado en Umachiri. Dejó una valiosa obra poética de profunda raigambre nativa, adoptando el yaraví, en el cual se asocian los ritmos del harawi incaico y la poesía española. Poeta y mártir, Melgar es el primer representante del romanticismo en el Perú.


Francisco Mostajo




Es una de las más populares figuras de la Arequipa literaria y combativa. Mostajo nació el 3 de octubre de 1874 y desde joven su actividad intelectual cubrió los cauces de la historia, la poesía, el periodismo y la política. Su nombre está íntegramente ligado al caudillaje en Arequipa y su fogosa oratoria inflamó muchas veces al pueblo y lo condujo a estallidos libertarios; porque Mostajo fue un ardoroso defensor de la libertad y del Derecho y fundador del Partido Liberal. En 1931 fue llamado a ocupar la cartera de Justicia. Compuso poemas, narraciones, fue catedrático, crítico literario y en la magistratura alcanzó el rango de vocal. Mostajo murió el 27 de marzo de 1953.


Fuente:

Regina, R(2012)ReginaRetrieved 24 August, 2017, from http://regina5b29.blogspot.com/2012/09/personajes-ilustres.html







No hay comentarios.:

Publicar un comentario